5 libros para regalar en Reyes
Pésame Street (El libro de la webserie)
Ediciones Akal acaba de publicar “Pésame Street (El libro de la webserie)” de Niko Gómez (Nikotxan). Un libro que se ha gestado en paralelo a la webserie Pésame Street. Una webserie que creó con la intención de concienciar a través de la animación y del humor del trato que los seres humanos proporcionan a los animales y al planeta.
En esta trabajo, su autor nos cuenta cómo surgieron y se gestaron los distintos capítulos y quiénes le han ayudado a poner en marcha el proyecto. Se reflexiona, a través de coparticipaciones expresas para la ocasión (desde Pacma a Ecologistas en Acción entre otros), sobre una triste realidad a la que, hasta hace poco, apenas se prestaba atención: la cuestión animal. Y es por ello que este libro, aunque recurre al humor, no es para nada un libro frívolo. Cuenta con reflexiones de diferentes colaboradores sobre el maltrato diario al que son sometidos los animales en nuestro planeta, y del que muchísimas veces no somos conscientes.


Pésame Street
Vive Vegano
Partiendo de su propia experiencia, Jenny Rodríguez aborda el por qué ser vegano aportando estrategias para el siempre dubitativo comienzo. Plantea varias ideas sobre qué comer al principio e ingredientes esenciales para despensa y frigorífico. Además de estos pequeños/grandes consejos, la autora comparte algunas de sus recetas más ricas y saludables, tanto para el día a día como para días especiales.
Como comenta en su blog “Mis Recetas Veganas”, el libro no es un libro de recetas al uso. En sus páginas hay derechos animales y veganismo. También aclara que no es un libro solo para veganos o gente que quiera dar el paso, sino que es una publicación de la que todos/as podemos aprender un poco.


Vive Vegano
Amigos
El ilustrador Roger Olmos publicó el año pasado «Amigos». Esta obra ilustra la admiración y la empatía que, de forma inherente, los niños sienten hacia todos los animales y seres vivos. El amor a la vida y la necesidad de protegerla, la capacidad que tenemos de vernos reflejados en el sufrimiento del otro, sin hacer distinción a su forma, ni a su pelaje, está implícita en nosotros desde la infancia. Esta obra nos acompaña a conectarnos con nuestro niño interior para relacionarnos con todos los animales desde el respeto.
En esta obra lo visual cobra mucha importancia. No hay texto, son todo imágenes evocadoras, y el esfuerzo consiste en que la persona que mire el libro, empatice con los dibujos y el fondo que transmiten éstos.


Amigos
Vegetarianos concienciados
Lucía Martínez, autora del blog Dime qué comes, un espacio sobre alimentación saludable y un apartado específico dedicado a la dieta vegetariana, nos presenta «Vegetarianos Concienciados».
Como comenta la autora en su blog, en el libro se trata de cómo comer vegetariano o vegano y sano en el hogar y fuera. Del doble filo que suponen para nuestra propia salud los nuevos productos veganos procesados que están llegando a los supermercados. De cómo enfocar consultas médicas, de cómo tratar con un o a una adolescente vegetariana en casa, del veganismo en las redes sociales y de cómo comunicarnos con el entorno exterior entre otros puntos.


Vegetarianos Concienciados
Distrito Vegano
En este libro Pablo Donoso nos descubre los mejores secretos, trucos y recetas de Distrito Vegano, el restaurante que regenta. Una publicación para cocinar en casa platos 100% vegetales y libres de ingredientes de origen animal. Recetas deliciosas que no renuncian en ningún momento al sabor. Distrito Vegano inauguró en 2016. Desde entonces se ha convertido en uno de los restaurantes preferidos de veggies y no veggies en Madrid. En su carta han tenido cabida desde hamburguesas, croquetas y pizzas, hasta tortillas, lasañas o su reconocido cocido madrileño. En 2017, su tapa (carrillada vegana), se convirtió en la mejor tapa de la ruta Tapapiés.


Distrito Vegano
Fotos: Pésame Street, Mis Recetas Veganas, Faada, Marujismo y Distrito Vegano