¿Es más caro llevar una dieta Plant-Based?
¿Es más caro llevar una dieta plant based? Pues si… Si toda tu compra se basa en comida preparada vegetal: embutidos, salchichas, hamburguesas y demás congelados. Pero eso no es lo normal.
Lo normal en una familia española es comprar un poco de todo: legumbres, frutas, verduras, lácteos, carne, pescado… Y seguramente algunos procesados o ultra procesados.
Una persona que sigue una alimentación plant-based, a la hora de llenar su cesta de la compra, lo único que sustituye son los productos cárnicos por otros que no lo son. De cara a sustituir texturas y nutrientes.
Entonces si el día a día se basa en platos 100% vegetales preparados, puede que el ticket medio de compra sea superior el de una compra omnívora, pero si nos basamos en la pirámide alimenticia vegana y compramos con criterio, nos puede incluso salir más barata.
Pero llegados a este punto… ¿Por qué hay una idea preconcebida de que una 100% vegetal es más cara que una «omni»?
Idea preconcebida – Redes sociales
Casi todos/as tenemos redes sociales y seguimos a un número considerable de persones. Entre las que se encuentran cocineros, creadores de contenido o la palabra tan odiada: «influencers».
Las celebridades con dietas vegetarianas o veganas y las personas influyentes en las redes sociales también podrían reforzar la idea de que las dietas veggies son dietas costosas y «exclusivas», al publicar fotos de sus comidas, que pueden contener algunos ingredientes más costosos.
Todos hemos visto imágenes de de estos influencers o creadores de contenido de cuencos y platos lleno de alimentos coloridos y perfectamente colocados. En estos platos se pueden ver composiciones simétricas y desayunos con cereales, zumo, croissant… ¡Esta no es la realidad de un desayuno plant-based habitual!
Probablemente en un momento determinado, tengas media hora para prepararte un desayuno de estas características con aguacate, semillas de chia, zumo de papaya recién exprimido y tostadas integrales, pero nuestro presupuesto diario y desgraciadamente nuestro tiempo, no nos lo permite por norma general.
Los procesados plant-based son más caros
Hay una cosa innegable, y es que los productos ultraprocesados plant-based son más caros que los «normales».
Pizzas, hamburguesas, embutidos y todo tipo de ultraprocesados se están sumando a la corriente veggie. Pero que no contengan ingredientes animales no les hace más interesantes desde el punto de vista nutricional, y por supuesto tampoco más baratos.
Una de las razones por las que los alimentos plant-based ultraprocesados son más caros, es que la mayoría de estos alimentos vegetales que se producen como alternativa a la carne se encuentran en fase de desarrollo, por lo que todavía es necesario realizar inversiones relativamente altas que encarecen los productos. Se han realizado grandes inversiones en I+D y estas inversiones tienen que retornar poco a poco.
Es posible que si la demanda sigue aumentando (todos los indicadores así lo muestran), este tipo de productos vayan bajando de precio poco a poco.
Los productos plant-based más baratos
¿Llevar una alimentación 100% vegetal es más caro? Si compras solo procesados y no cocinas por supuesto. Pero, la base de la dieta plant-based son las legumbres, cereales y verduras, y estos alimentos son mucho más baratos que los productos cárnicos, el pescado y el marisco. Por ejemplo, los alimentos básicos altos en proteínas, como las legumbres, cuestan menos de 1€ el kilo.
Muchos de las bases de muchas comidas son el arroz y la pasta. En los supermercados existen grandes formatos que puedes comprar e ir guardando adecuadamente. Luego hay otras proteínas baratas que puedes incluir a estas bases, como el seitán o el tofu.
Encontrar tofu barato cada vez es más fácil. Echa un vistazo a las tiendas asiáticas de tu barrio y compara precios.
Igualmente el seitán es fácil de preparar en casa y muy económico, aunque la proteína no sea de tan buen calidad como la del tofu. Hay un montón de recetas en la red y seguro que en 3 o 4 ratos, ya les vas «pillando el truco».
La fruta y verdura es barata
No te estamos descubriendo nada nuevo. Las frutas y verduras de cercanía son baratas y saludables.
Unos de los costes que más encarece el precio de las frutas y verduras son el almacenaje y el transporte hasta el punto de venta. Si decides comprar productos locales podrás conseguir un precio más barato. No siempre vas a poder hacerlo, pero sí para gran parte de tu compra.
Una forma de comprar productos de proximidad a buenos precios es a través de los mercadillos. En toda España se celebran mercadillos de forma semanal, donde puedes adquirir frutas y verduras de calidad a un precio imbatible. En la web Mercadillo Semanal podrás encontrar un listado con todos los mercadillos disponibles que se ofrecen en todo el país. Y como ya sabrás, muchas veces a última hora se encuentran incluso mejores precios