¿El carbón dulce es vegano?

¿El carbón dulce es vegano?
Dulces

¿El carbón dulce es vegano?

El carbón vegano es un clásico regalo navideño elaborado con azúcar que parece carbón.
Tiene un aspecto negro y parecido a una piedra, su consistencia no es muy dura y su color es gris oscuro.
Solía darse el 6 de enero a a los niños «que no se portaban muy bien durante el año». Aunque actualmente se ha perdido esta costumbre.
En la tradición española, los Reyes Magos regalan juguetes y dulces a los niños buenos y carbón a los niños traviesos.
La mayoría de las historias acerca del carbón dulce en España nos llevan a “Carbonilla”. La leyenda cuenta que éste personaje era un paje de los mismísimos Reyes Magos, encargado de vigilar si los niños y niñas se portaban bien durante el año. La noche del 6 de enero, cuando SS.MM. entraban en las casas para dejar regalos, Carbonilla lo hacía en la de los niños que se habían portado mal, dejándoles un trocito de carbón. Pero como a los Reyes no les gusta castigar a los niños, era carbón dulce.
.

¿Los ingredientes del carbón dulce son veganos?

El carbón dulce es un preparado a base de azúcar y agua (denominado glasa). El modo de elaboración consiste en conseguir una especie de espuma que, al enfriarse, se parece al carbón, de ahí el nombre. Eso sí, previamente hay que colorear el compuesto con humo o colorante negro.

Llegados a este punto, comentar que a veces se utiliza huevo en la preparación, e incluso limón. Si se prepara en casa es fácil obviar el huevo de la receta, pero si lo compramos fuera, debemos de leer bien los ingredientes para no llevarnos una sorpresa.

Si quieres «ir sobre seguro», puedes preguntar en la tienda o tiendas veganas de tu ciudad. En Madrid, es posible que tengan este dulce en Veggie Room, Planeta Vegano o Encuentro Vegano, por citar algunas.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.