E120 ¿Es vegano?

E120 ¿Es vegano?
Otros Alimentación

E120 ¿Es vegano?

Cuando uno/a se hace mayor, por regla general intenta buscar una alimentación más saludable, orgánica y simple. En definitiva, intentar comer productos poco procesados y huir de alimentos dañinos a medio y largo plazo.

Cada vez más nos fijamos en la lista de productos que compramos en tiendas y supermercados. Algunos con pocos ingredientes y otros con listas considerables.

Entre todos los ingredientes que encontramos en un producto, podemos encontrar los «números E». ¿Y qué son los números E? Pues básicamente son aditivos que se añaden a infinidad de productos alimenticios.

Los números E son códigos asignados a los aditivos alimentarios y se encuentran normalmente especificados en las etiquetas de los productos alimenticios, sobre todo en la zona de la Unión Europea

Existen hasta 27 clases diferentes de aditivos, pero los más comunes son colorantes (E100 a E180), conservantes (E200 a E290), antioxidantes (E300 a E321) o agentes que aportan diferentes texturas (E322 a E483). 

Básicamente son sustancias que pueden ser “naturales” o “químicas” y que se añaden de forma voluntaria a los alimentos, no por su valor nutritivo, sino con el fin de facilitar su conservación, mejorar la apariencia, el sabor, el color, etc. 

Los seguidores de dietas naturales y orgánicas los rechazan de pleno por ser perjudiciales. Y muchos estudios así lo afirman, aunque también otras investigaciones afirman que muchos de los 336 «números E» permitidos en Europa son inocuos. El problema es cómo distinguirlos.

El colorante E120 no es vegano

Los estudios científicos que sugieren los efectos perjudiciales de algunos de estos aditivos están ya publicados, pero los expertos de la Comisión Europea no los consideran todavía concluyentes como para prohibirlos. Es por eso, que es bastante complicado encontrar información fiable para categorizar todas estas sustancias.

Lo que si es posible saber es la procedencia exacta de la mayoría de estos aditivos y muchos de ellos no son veganos. Y uno de los mas famosos es el E120.

E120, también conocido como Carmín, Natural Red 004 y Rojo nº 4, se trata de un colorante extraído de un insecto llamado cochinilla, que se utiliza en productos de cosmética como pintalabios y en la elaboración de comidas y bebidas para que presenten una coloración rojiza. A este insecto se le aplasta, para luego hervirlo y obtener el colorante. 1 kg de los insectos da aproximadamente 50 g de carmín.

 

Comments (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.