¿El kimchi es vegano?

¿El kimchi es vegano?
Plant Based

¿El kimchi es vegano?

¿Alguna vez te has preguntado si el kimchi es vegano?

Cuando se trata de condimentos encurtidos populares, los alemanes tienen chucrut, los indios tienen achaar y los coreanos tienen kimchi. Este alimento fermentado ardiente es el plato nacional de Corea del Sur, la tradición de prepararlo y compartirlo está catalogado como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco que «reafirma la identidad coreana», y el plato es una parte integral de cada comida, tanto es así que cuando Corea del Sur Corea lanzó a su primera astronauta al espacio en 2008 y envió kimchi con ella.

El kimchi es una verdura fermentada picante que se sirve con casi todas las comidas tradicionales en Corea del Sur. El tipo de kimchi más famoso se elabora con col napa, pero también hay muchas otras verduras que se utilizan para hacer kimchi.

Cuando los primeros coreanos empezaron a dedicarse a la agricultura tuvieron grandes problemas con el clima porque los inviernos eran extremadamente fríos. Era importante guardar alimentos para el invierno y la forma más popular de conservarlos era usar sal en diferentes tipos de alimentos.

Durante el período de los Tres Reinos, antes de que la actual Corea se convirtiera en un país, otros reinos notaron la forma en que los coreanos conservaban sus alimentos y aquí es donde encontramos los primeros escritos sobre las habilidades de los coreanos para conservar los alimentos.

Los primeros escritos sobre el kimchi se remontan al período Goryeo. Durante este tiempo, el comercio se disparó con otros reinos y nuevas verduras llegaron a Corea, incluida la napa o la col china. Como resultado, la forma en que se preparaba el kimchi cambió mucho. El kimchi original se elaboraba con rábanos ya que era un producto local; pero a lo largo de cientos de años, se utilizaron nuevos tipos de verduras y especias para preparar diferentes variaciones del plato.

 

¿El kimchi es 100% vegetal?

La respuesta a si el kimchi es vegano depende de la receta específica utilizada para hacerlo. El kimchi es un plato que generalmente se hace fermentando col china (repollo chino) con condimentos como ajo, jengibre, pimiento rojo y sal. En su forma más básica, el kimchi puede ser vegano, ya que la col china y los condimentos no contienen ingredientes de origen animal.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas recetas de kimchi pueden incluir ingredientes no veganos, como pescado, camarones, ostras o salsa de pescado. Estos ingredientes se utilizan en algunas variedades de kimchi para darle sabor umami. Si buscas una versión vegana de kimchi, asegúrate de revisar la lista de ingredientes o, mejor aún, preparar tu propio kimchi vegano en casa para tener control total sobre los ingredientes.

Si lo que prefieres es comerlo es un restaurante 100% coreano, y vives en una ciudad grande puede que estés de suerte. La gastronomía coreana se ha extendido poco a poco en nuestro país, y en la actualidad son unos 70 restaurantes los que sirven platos típicos de este país asiático en todo el territorio nacional, según un censo elaborado por el Centro Cultural Coreano.

En Madrid hay algunos locales que te pueden trasladar al país asiático. En algunos de ellos están bien claras las opciones en los menús, y en otros tendrás que cerciorarte que pueden veganizar los platos. Echa un vistazo a este artículo que redactamos hace tiempo para ver que alternativas tienes por la ciudad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.