Panaderías en Madrid – Las mejores
Harina, agua, levadura y sal. Si no nos equivocamos, esos son los ingredientes del pan. En teoría, el pan en general es vegano, porque normalmente está compuesto solamente de esos cuatro ingredientes.Hablando de los panes que se preparan diariamente (barras de pan, chapatas o pulgas).
La cosa puede complicarse algo más con los panes más industriales y con el pan de molde, donde pueden existir más ingredientes aparte de la harina, el agua y la sal. Los derivados lácteos pueden encontrase en este tipo de panes, igual que en bollos para hamburguesas o bagels que se compran ya envasados, por citar dos tipos de pan muy habituales en tiendas y supermercados.
Origen
A lo largo de los años, el pan se ha ido preparando con el cereal disponible en la zona. Así se sabe, que tanto el trigo como los otros cereales se han usado en Europa y parte de África; el maíz es frecuente en América y el arroz en Asia.
El pan ha estado acompañando en la alimentación de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Hasta hace poco se creía que se empezó a preparar en 8000 a.C. cuando se produjo la transición del modo de vida nómada (caza-recolección) al sedentario (agricultura). Pero un estudio publicado en el años 2018 ha puesto en evidencia que la introducción de este cereal en la dieta aparece en el ser humano primitivo al menos 4000 años antes.
En la actualidad el consumo de pan está disminuyendo desde mediados del siglo XIX en los países en desarrollo. Las causas de esta disminución son diversas; en la actualidad existe una mayor preocupación por las diversas dietas hipocalóricas, lo que, junto al aumento de enfermedades autoinmunes como la celiaquía (intolerancia al gluten), hace que la visión popular que existía acerca del pan esté cambiando un poco.
Mejores panaderías en Madrid
Es uno de los alimentos más deseados; hasta el punto de que cada uno de nosotros consume algo más de 35 kilos cada año. Tanto gusta que a veces solo llega la mitad a casa tras haberlo comprado.
Y como vemos que os gusta nos gusta el pan, hemos decidido recopilar en un listado las mejores panaderías de Madrid. El siguiente listado pretende ser un resumen de los mejores locales donde se puede comprar el mejor pan de la ciudad.
El Horno de Babette (Peñagrande, Chamartin, Viso y Barrio Salamanca)
El proyecto se pone en marcha en el año 2007, cuando Beatriz Echeverría decide montar una escuela de pan, La Cocina de Babette, cuando casi nadie por aquel entonces hacía talleres de pan.
Tras varios años de talleres, deciden dar el siguiente paso y montar la tienda: El Horno de Babette. Ahora mismo el obrador madrileño cuenta con cuatro establecimientos en la capital y diversos premios por la variedad y calidad de sus panes.
Para lograr la máxima calidad en su pan, trabajan con los procesos de fermentaciones lentas y uso de masa madre formado a mano.
Panes de trigo, trigo y centeno, espelta, maíz, integrales, integrales con lino, de leche, de centeno. Panes de tomate, ajo y vino, de semillas, nueces…
Varias localizaciones
Panadarío (La Guindalera)
Un obrador artesanal donde poder adquirir panes con todo el sabor de antaño, hechos con mucho tiempo, masa madre y paciencia.
Usa harinas Roca, de gran calidad y con la certificación de producción ecológica. Entre su oferta te vas a encontrar: hogazas de trigo, chapatas, panes de centeno, integrales de trigo, panes de espelta…
Sus productos se pueden encontrar en tienda o encargarse directamente en su página. El reparto se realiza en bicicleta.
Calle Alonso Heredia, 25, 28028 Madrid.
Avenida de América (Metro).
Panem (Ibiza)
La panadería artesana Panem se alzó con el título al Mejor pan de Madrid 2019, el concurso anual organizado por el Club Matador con el objetivo de reivindicar el oficio de panadero y la calidad de un producto esencial en nuestra mesa.
Esta es una panadería artesana abierta en 2018 por los hermanos García (Marta, Pablo, Ana, Laura y Antonio) en el barrio del Retiro , que desde su apertura a conocido un sobresaliente éxito, debido a la calidad de sus productos, tanto en panadería (hogazas, chapatas, baguettes u hogazas) como en bollería.
Todos los días elaboran una amplia variedad de panes con harinas ecológicas molidas a la piedra. La fermentación es siempre con masa madre natural.
Calle de Fernán Gonzalez, 46, 28009 Madrid.
Ibiza (Metro).
Levadura Madre (Chamberí, Vallehermoso, Lista, Malasaña, Tetuán…)
Obrador artesano de panadería y repostería donde se hacen las cosas sin prisa y donde se buca bolver a los sabores mas tradicionales. Su filosofía se basa en recuperar los sabores y tradiciones. Es por eso que trabajan con procesos tradicionales como la fermentación lenta o la utilización de masas madre, con los que consiguen devolverle al pan ese sabor a recién hecho, a caramelo tostado y a cereal. En las tiendas de Levadura Madre se puede encontrar casi 40 variedades de pan
Desde su obrador es desde donde sale cada día su pan artesano: las hogazas de espelta, las de trigo sarraceno, las barras de semillas, las integrales… Es también aquí donde se imparten los reconocidos cursos de panadería. Impartidos por profesionales del sector, los cursos pueden ser tanto profesionales como lúdicos.
Varias localizaciones.
Obrador San Francisco (La Latina)
Cada mañana bien temprano, aquí se hornean pistolas, chapatas y hogazas de trigo blanco, integral o con semillas de chía, lino, sésamo y girasol; y también, otras de centeno integral, así como de espelta semi integral o con semillas. En este local de amplios ventanales, preparan pan de masa madre, chapatas o algún pan especial como el de chocolate o de ajo asado y chiles.
El olor a pan recién horneado se nota desde varios metros antes de llegar al mostrador. Allí se pueden ver a diario los panes artesanos de Antonio Ramos y del resto del equipo del Obrador San Francisco. Bastante variedad, que aumenta los fines de semana con otras masas dulces.
En el obrador usan masa madre, harinas ecológicas y fermentaciones naturales. Además, como muchos de sus colegas del gremio, sirve a restaurantes, reparto que realizan en bicicleta.
Carrera de San Francisco, 14, 28005 Madrid.
La Latina (Metro).
La Miguiña (Tetuán)
Panes con masa madre, largas fermentaciones (de 24 a 48 horas) y harinas ecológicas, molidas a la piedra y sin tratamientos químicos es lo que puedes encontrar en este local.
Los productos de La Miguiña son elaborados de manera artesanal. La filosofía de La Miguiña es comer un pan de calidad como lo hacían nuestros abuelos, ellos tardaban mas de 24h en amasar y fermentar las masas, las mantenían en arcones de madera tapadas con paños de algodón hasta su horneado.
Begoña San Pedro y Marta Valcuende son las responsables de hacer los panes y dulces de esta tienda del barrio de Tetuán, que abastece a muchos establecimientos hosteleros de Madrid. Sus panes de masa madre con harinas ecológicas (miguiña de trigo, semillas, levain o mármol con malta tostada) los envían a domicilio dentro del radio de la M 30 madrileña.
C. de Teruel, 26, 28020 Madrid.
Alvarado (Metro).
Pan.Delirio (Lista)
Padre e hijo con el mismo nombre, Javier Cocheteux, se aventuraron en un proyecto familiar movido por el sueño y la pasión por la cocina y la gastronomía, de ahí el nombre de su obrador.
En su local elaboran diariamente hasta 14 tipos de panes diferentes, todos con harinas ecológicas certificadas, sin aditivos. Algunas de sus variedades: espelta, pasas y nueces, centeno 100% integral, trigo completo (integral) , con tomate Cherry, con albahaca o el de aceitunas con AOVE.
El catálogo de panes de su web muestra la paleta de colores de la corteza y miga de cada uno de ellos, además contiene toda la información acerca de sus características, ingredientes y proceso de elaboración. Todos ellos son panes artesanos, elaborados con levaduras naturales (masa madre) tal y como se ha venido haciendo desde hace miles de años.
Calle de Juan Bravo, 21, 28006 Madrid.
Núñez de Balboa (Metro).
Panic (Conde Duque)
Panic es el sueño de Javier Marca, antiguo director de arte, que buscó sin cesar una receta propia y deliciosa
Panadería artesanal y ecológica que busca recuperar la memoria del pan y los sabores sencillos y puros. Defienden la sencillez desde lo básico: harina, agua y sal. Aquí tienen solo 6 tipos de panes: de trigo, de espelta, de centeno, mezcla, blanco, integral y con semillas. No quieren ir más allá porque su filosofía es la de ofrecer un pan para todos los días y para cualquier hora.
Además y siguiendo el éxito cosechado por la panadería, realizan cursos los fines de semana de iniciación para elaboración de pan.
Calle del Conde Duque, 13, 28015 Madrid.
San Bernardo (Metro)
La Panotheca (Retiro, Chueca, Chamberí…)
Panes elaborados con materias primas seleccionadas, sin aditivos, con fermentaciones lentas de hasta 20 horas, masas cuidadosamente hidratadas horneadas en hornos de solera de piedra, donde se potencian los aromas y texturas, siguiendo las técnicas tradicionales de los mejores panaderos.
Suelen servir sus panes en muchos estaurantes. Buena materia prima, largas fermentaciones, cocciones en horno de leña y panes singulares, como los que hacen de vino tinto o sus focaccias son sus señas de identidad.
Elaboran una docena de diferentes tipos de panes. La mayoría de ellos son de masa madre, harinas ecológicas molidas en molino de piedra y largas fermentaciones. Entre sus especialidades: pan de autor, artesano, chapata española, pistola, baguette, candeal...
Varias localizaciones.
Conozco 4 sitios de los q mencionas, hay diferencia entre ellos aunq todos han triunfado ante el público, para mí el mejor sin duda, PANIFIESTO.
El mejor en CALIDAD, y sorprendentemente también el mejor en PRECIO, visita obligada!
Gracias por tu mensaje Borja
Hornera en barrio de Batán es riquísimo todo lo que hacen
Levain en metro ASCAO delicioso
PANAZO en Ferrer de los ríos buenísimo todo lo que hacen
Hola MLuisa… Solo hemos señalado algunas panaderías, pero seguro que hay otras que merecerían estar. Lo revisaremos cuando tengamos tiempo. Gracias por tu mensaje.
El domicilio de la Migiña es calle Teruel y habéis repetido la calle del anterior del horno de San Francisco si pudierais revisarlo estaría bien .
Muchas gracias.
Fallo nuestro. Lo modificamos.