Vemondo – La marca de productos veganos y vegetarianos de Lidl
El supermercado alemán Lidl acaba de lanzar marca vegetariana y vegana: Vemondo. Es por ello, que los productos alternativos veganos de Lidl ahora estarán disponibles de manera uniforme bajo su propia marca, lo que significa que los clientes podrán reconocerlos rápidamente en los estantes. Lidl continuará expandiendo su gama veggie en el futuro y desarrollará aún más los productos en términos de sabor, apariencia, textura y sostenibilidad. Cualquier cliente de Lidl que desee adoptar una dieta vegana o vegetariana, podrá elegir entre los 140 artículos que están marcados con la etiqueta correspondiente.
Esta nueva marca viene a acompañar a las 2 líneas que tenían ya: My Best Veggie y Next Level. Entre los productos vegetarianos de la marca propia My Best Veggie, Lidl comercializa platos como las hamburguesas, el falafel, los empanados de queso o de verduras y las albóndigas vegetarianas. Next Level a su vez, destaca por ser sustitutivos de carne 100% veganos.
140 referencias veggies
Así, con este lanzamiento, la compañía logra ofrecer el surtido veggie más amplio y completo de la gran distribución en España.
La multinacional busca así consolidar esta tendencia al alza entre los consumidores de España con esta selección formada 140 referencias, lo que la sitúa como la cadena de distribución alimentaria que ofrece la mayor oferta vegana y vegetariana de marca propia en España.
El supermercado apuesta por dividir la oferta vegetal en 5 líneas principales: bebidas vegetales, entrantes, listo para comer, parece carne, pero no lo es y postres.
Entre las novedades: sobrasada vegetal, ensalada de algas wakame y varios sabores nuevos de helado.
Productos «neutros en carbono»
Para finalizar, comentar que todos los productos de Vemondo de Lidl son ‘neutros en carbono’. Con ello, la compañía informa que las emisiones directas de efecto invernadero (CO2) que se generan en toda la cadena de suministro de estos productos, durante la fabricación, el envasado o el transporte se compensan a través de proyectos certificados que protegen el clima. En concreto, la inversión se destinará a tres proyectos internacionalmente reconocidos: fomento de la energía renovable en la India, potabilizar agua en Eritrea y contribuir a la reforestación en Uganda.